Bienestar
Problemas de circulación: estos 8 alimentos te ayudarán a mejorar
A continuación te explicaremos los beneficios que aportan estos 8 alimentos especiales a nuestro sistema circulatorio. Una vez que los incluyas en tu dieta balanceada te darás cuenta de cómo mejorarán tu salud con el paso del tiempo.

Tener una buena salud circulatoria es imprescindible para prevenir numerosas enfermedades como ataques al corazón y gozar de una buena salud en general.
Hoy en día, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte. Por esto es fundamental mantenerlo en buen estado.
Gracias a nuestro sistema circulatorio, la sangre fluye por todo el cuerpo, los nutrientes y el oxígeno llegan a las células y se eliminan los desechos.
A continuación te explicaremos los beneficios que aportan 8 alimentos especiales a nuestro sistema circulatorio. Una vez que los incluyas en tu dieta balanceada te darás cuenta de cómo mejorarán tu salud con el paso del tiempo.
¡Toma nota!
1. Limón


La vitamina C contenida en el limón tiene excelentes beneficios para nuestro sistema cardiovascular. Esta vitamina es imprescindible para la formacion de colágeno y elastina, que a su vez influyen en la estructura de la pared capilar.
Toma un zumo de limón en las mañanas para mejorar la salud circulatoria. Es recomendable añadir un poco del a piel del limón, ya que contiene muchos más antioxidantes.
Si lo encuentras demasiado ácido, puedes agregar un poco de jugo de limón a tus verduras. Esto le aporta un sabor exótico y mejora la ingesta de las mismas.
2. Cúrcuma
Es un extraordinario antiinflamatorio que ayuda como antioxidante para contrarrestar los radicales libres y tóxicos en el organismo.
Por lo regular, nuestro cuerpo neutraliza los radicales libres que se producen naturalmente en nuestro organismo. Pero si la producción de estos radicales libres se excede, pueden provocar daños terribles a nuestro organismo, tales como:
- Acelerar el envejecimiento.
- Permitir el desarrollo y empeoramiento de enfermedades como parkinson, alzheimer, arterioesclerosis y la diabetes.
- Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aumentar el riesgo de cáncer.
3. Jengibre
Consumir jengibre frecuentemente potencia nuestra energía y activa la circulación de la sangre, pues la hace más fluida. Se recomienda consumirlo fresco y a diario.
Puedes consumirlo en forma de salsa, con verduras, en infusiones o como crema.
4. Semillas de girasol


Además de aportar ácidos grasos esenciales, estos frutos secos son ricos en vitamina E, la cual se caracteriza por su gran actividad antioxidante. Puedes obtener los requerimientos de vitamina E si consumes una sola cucharada de semilla de girasol, mejorando con esto su salud circulatoria.
5. Ajo
Este es un alimento con efectos anticoagulantes, es decir, ayuda a la sangre sea mas ligera para que circule mejor por las venas, evitando la formación de coágulos que podrían provocar isquemias. Tal y como lo hace la cebolla, el ajo estimula la circulación sanguínea.
Si consumes un diente de ajo al día, puedes mejorar considerablemente tu salud cardiovascular y tu organismo en general.
6. Agua
Así es: el agua no podía faltar. Casi todo nuestro cuerpo está hecho de ella.
Beber abundante agua ayuda a mejorar nuestra función circulatoria y casi todas las funciones de nuestro cuerpo, al ayudar a mantener limpios y en funcionamiento nuestros «filtros de toxinas», tales como los riñones y pulmones.
Se recomienda tomar entre 1.5 y 2 litros de agua al día (preferiblemente a temperatura ambiente y en recipientes de vidrio). El agua es imprescindible para transportar los nutrientes necesarios por nuestros.
7. Nueces y granos secos


Son conocidas por tener un alto índice de vitamina B3, la cual se sabe que mejora la circulación en la sangre. De igual manera sus ácidos grasos contrarrestan el colesterol y ayudan a desinflamar el sistema circulatorio.
8. Jitomate, sandía y melón
Estos alimentos contienen licopeno, un antioxidante conocido por estimular la circulación de la sangre y prevenir problemas del corazón. También, los jitomates ayudan a prevenir enfermedades vasculares como la arteriosclerosis e contribuyen a impedir los altos niveles de trigliceridos en la sangre.
Otras cosas que puedes hacer para mejorar la salud circulatoria


Pero lo más importante es tener una buena alimentación basada en una dieta balanceada y rutinas periódicas de ejercicios. Recuerda también tomar mucha agua.
También puedes:
- Evitar la ropa muy ajustada.
- Consumir alimentos ricos en potasio, ya que ayudan a regular la eliminación de agua por los riñones y previenen la tensión arterial.
Además de los alimentos mencionados en este artículo, existen otros que también te ayudan a mejorar tu salud circulatoria.
Así que ya sabes: no tienes excusas para no incluirlos en tu dieta balanceada.
No olvides visitar a tu médico para que te ayude a construir una dieta adecuada a tu país, alimentos disponibles y nivel económico.
Una dieta balanceada no tiene porqué ser costosa.
